›
Blog›
Atención plena›
Cómo el mindfulness puede ayudarte con el estrés crónico¿Mindfulness o atención plena? Puede resultar confuso. Mindfulness significa estar atento, ser consciente, estar presente. Ha sido una parte fundamental de la práctica budista durante miles de años. Fue el profesor Jon Kabat-Zinn (1982) quien primero reconoció su potencial para un uso terapéutico adecuado para tratar los malestares psíquicos del hombre contemporáneo. Trabajando con psicólogos y psiquiatras, descubrió que las intervenciones basadas en mindfulness podían reducir eficazmente factores negativos como el malestar psicológico en personas que sufrían de dolor lumbar crónico.
¿Por qué mindfulness? Este enfoque diferente ofrece lo que ningún otro tratamiento había ofrecido hasta ahora: la oportunidad para el paciente de emprender un camino de sanación, de llegar a la raíz de su problema. Kabat-Zinn buscó una forma de aplicar las prácticas budistas al ciudadano común, sin importar sus creencias o intereses. Inventó un programa de entrenamiento mental para ayudarnos a encontrar paz en todo tipo de situaciones, aprender a equilibrar nuestro sistema nervioso, detener la ansiedad crónica y prevenir los episodios de estrés para siempre. Diseñó un famoso curso de 8 semanas que recorre todas las etapas que uno necesita dominar para alcanzar una paz duradera. Desde estos descubrimientos, el mindfulness se ha convertido en un tema extremadamente popular en la psicología, con más de 4000 estudios científicos publicados.
Así que, lo que hoy simplemente llamamos “mindfulness” es la escuela de entrenamiento mental de Jon Kabat-Zinn.
El curso de mindfulness te ayudará a:
Tu profesor de mindfulness será Alain Bourguignon, un instructor formado por la Escuela Respiravida, la filial española de Breathworks, una escuela con sede en el Reino Unido que sigue las directrices de Jon Kabat-Zinn, reconocida internacionalmente y miembro fundador de la Asociación Británica de Enfoques Basados en Mindfulness.